Memoria a corto plazo y habilidades matemáticas en estudiantes de primaria en una institución educativa de Lima, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la memoria a corto plazo y las habilidades matemáticas en los estudiantes de primaria en una institución educativa, Lima 2022. El diseño es no experimental cuantitativo y correlacional, para la evaluación de la primera variable se util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarsoza Mendez, Claire Maridza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Memoria a corto plazo
Habilidades matemáticas
Numeración
Cálculo
Geometría y medida
Información y azar
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la memoria a corto plazo y las habilidades matemáticas en los estudiantes de primaria en una institución educativa, Lima 2022. El diseño es no experimental cuantitativo y correlacional, para la evaluación de la primera variable se utilizó el test de Memoria Visual de Rostro (MVR) de Seisdedos (2002) y para la segunda variable se aplicó la batería de EVAMAT 6 de García et al (2013) que consta de cinco dimensiones. En un grupo de estudiantes de sexto de primaria de un colegio público donde participaron 77 estudiantes del sexto grado y también para la prueba piloto participaron 21 estudiantes, después de haber analizados los datos se evidencia que existe una correlación significativa entre me memoria a corto plazo y las habilidades matemáticas. Los resultados evidenciaron la existencia de relación significativa entre la memoria a corto plazo y habilidades matemáticas, según la correlación de Spearman (Rho = .748, p = .00), la correlación entre las dimensiones son las siguientes: memoria a corto plazo y numeración (Rho = .504, p= .00), la memoria a corto plazo y cálculo (Rho = .531, p = .00), memoria a corto plazo geometría y medida (Rho = .315, p = .00), memoria a corto plazo información y azar (Rho = .449, p = .00), memoria a corto plazo y resolución de problemas (Rho = .474, p = .00), que corresponde a una correlación media, es decir la memoria a corto plazo se relaciona positivamente con las habilidades matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).