Engagement como métrica de una campaña publicitaria en Instagram y comportamiento de compra de los clientes de la marca Carpe Diem, Chimbote 2023

Descripción del Articulo

Para cualquier empresa, las estrategias de marketing tomadas son cruciales al momento de hacer crecer las ventas, por ello la marca Carpe Diem se centró con las campañas publicitarias como la principal atracción de clientes esta temporada, para así poder generar engagement y poder influir en la deci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios Pelaez, Rodrigo Jesus, Villafuerte Polo, Jheyson Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campañas publicitarias
Engagement
Redes sociales
Comportamiento de compra
Instagram
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Para cualquier empresa, las estrategias de marketing tomadas son cruciales al momento de hacer crecer las ventas, por ello la marca Carpe Diem se centró con las campañas publicitarias como la principal atracción de clientes esta temporada, para así poder generar engagement y poder influir en la decisión de compra de sus consumidores. Por ello el título de la investigación fue el siguiente: Engagement como métrica de una campaña publicitaria en Instagram y comportamiento de compra de los clientes de la marca Carpe Diem, Chimbote 2023. Como objetivo principal que tuvo la investigación fue identificar la relación entre el engagement como métrica de una campaña publicitaria y el comportamiento de compra de los clientes de la marca, y tuvo un enfoque al tipo de investigación cuantitativo, así como diseño no experimental, de corte transversal y diseño correlacional. La población designada se centraba en el Instagram de la marca, constando de 11 mil clientes totales, siendo procesada la información, la muestra terminó siendo de 372 personas, donde se usó como herramienta de recolección de datos una encuesta que constaba de 18 preguntas y consistían sobre, compromiso, fidelidad y decisiones de compra, para procesar los datos se usó el software de IBM SPSS Stadistics 27 y de apoyo de Microsoft Excel para el tema de gráficos Se llegó a la conclusión de que el engagement si termina siendo una consecuencia de una campaña publicitaria bien ejecutada, donde gracias a esta, el comportamiento de compra se ve muy influenciado, lo que ayuda al incremento de ventas para la marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).