Estrategias de metacomprensión lectora en estudiantes de universidad pública y privada Lima 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Estrategias de metacomprensión lectora en estudiantes de universidad pública y privada Lima 2017”, tuvo como objetivo comparar el nivel de uso de estrategias de metacomprensión lectora en estudiantes de la facultad de educación de una universidad pública y una uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaona Valdera, Gino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de lectura
Educación universitaria
Evaluación educativa
Aprendizaje educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Estrategias de metacomprensión lectora en estudiantes de universidad pública y privada Lima 2017”, tuvo como objetivo comparar el nivel de uso de estrategias de metacomprensión lectora en estudiantes de la facultad de educación de una universidad pública y una universidad privada de Lima en el 2017. La investigación obedece a un tipo sustantivo y diseño no experimental, transversal, habiéndose utilizado un cuestionario como instrumento de recolección de datos a una muestra de 580 estudiantes de la facultad de educación (290 estudiantes de universidad pública y 290 estudiantes de universidad privada). Luego del análisis, interpretación de los resultados y contrastación de la hipótesis, se concluyó que: No existen diferencias significativas entre el nivel de uso de estrategias de metacomprensión lectora de los estudiantes de la facultad de educación de una universidad pública y una universidad privada de Lima en el 2017, y que además ambos presentan un nivel bajo de uso de estrategias de metacomprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).