El síndrome de alienación parental y su incorporación como causal de suspensión de la patria potestad
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad determinar si es necesario incorporar el Síndrome de Alienación Parental como causal de Suspensión de la Patria Potestad, ya que hoy en día es un trastorno que nace en el contexto familiar cuando una pareja decide separarse o en todo caso divorciarse, s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de alienación parental Suspensión de la patria potestad Código de los niños y adolescentes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_612f90d34374ec86e39923a32d20d686 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41240 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Florez Cuentas, Carmen LucilaCastillo García, Rocío Del Pilar2020-03-03T16:17:05Z2020-03-03T16:17:05Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12692/41240La presente investigación tiene como finalidad determinar si es necesario incorporar el Síndrome de Alienación Parental como causal de Suspensión de la Patria Potestad, ya que hoy en día es un trastorno que nace en el contexto familiar cuando una pareja decide separarse o en todo caso divorciarse, siendo que uno de ellos ejercerá la Tenencia y el otro progenitor un Régimen de Visitas. La presente tesis, permitió realizar un absoluto estudio de las bases doctrinarias y legales sobre el Síndrome de Alienación Parental y Patria Potestad en lo que respecta a la suspensión de ésta, obteniendo información en diferentes materiales bibliográficos, a fin de poder lograr alcanzar resultados reales y aptos para debatir una posible solución a la situación problemática. La metodología que se utilizó es una recopilación de información a través de la observación de la realidad social, entrevistas a especialistas en la materia y análisis de documentos, y un tipo de estudio de diseño descriptivo y por su fin aplicado, lo cual nos lleva a obtener los resultados para reafirmar la necesidad de incorporar al Síndrome de Alienación Parental como causal de Suspensión de la Patria Potestad prevista en el Artículo 75° del Código de los Niños y Adolescentes, ya que este síndrome afecta la personalidad y libre desarrollo del niño, niño y/o adolescente.TesisTrujilloEscuela de DerechoDerecho Privado - Derecho Civilapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSíndrome de alienación parentalSuspensión de la patria potestadCódigo de los niños y adolescentes.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El síndrome de alienación parental y su incorporación como causal de suspensión de la patria potestadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCastillo_GRDP.pdf.txtCastillo_GRDP.pdf.txtExtracted texttext/plain104691https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41240/3/Castillo_GRDP.pdf.txt19faa22a5779648de617fab426ac2843MD53Castillo_GRDP-SD.pdf.txtCastillo_GRDP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9183https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41240/5/Castillo_GRDP-SD.pdf.txt9601310437b6d0d430237e102c3d9d05MD55THUMBNAILCastillo_GRDP.pdf.jpgCastillo_GRDP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3626https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41240/4/Castillo_GRDP.pdf.jpgec83581e639830f781ff41de73e6c99bMD54Castillo_GRDP-SD.pdf.jpgCastillo_GRDP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3626https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41240/6/Castillo_GRDP-SD.pdf.jpgec83581e639830f781ff41de73e6c99bMD56ORIGINALCastillo_GRDP.pdfCastillo_GRDP.pdfapplication/pdf2618837https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41240/1/Castillo_GRDP.pdff72269c0dd2df5b454873436d080c75bMD51Castillo_GRDP-SD.pdfCastillo_GRDP-SD.pdfapplication/pdf2710098https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41240/2/Castillo_GRDP-SD.pdf0906fdc082dc8ff1267001a5b33db0e1MD5220.500.12692/41240oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/412402024-09-09 11:28:02.824Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El síndrome de alienación parental y su incorporación como causal de suspensión de la patria potestad |
title |
El síndrome de alienación parental y su incorporación como causal de suspensión de la patria potestad |
spellingShingle |
El síndrome de alienación parental y su incorporación como causal de suspensión de la patria potestad Castillo García, Rocío Del Pilar Síndrome de alienación parental Suspensión de la patria potestad Código de los niños y adolescentes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El síndrome de alienación parental y su incorporación como causal de suspensión de la patria potestad |
title_full |
El síndrome de alienación parental y su incorporación como causal de suspensión de la patria potestad |
title_fullStr |
El síndrome de alienación parental y su incorporación como causal de suspensión de la patria potestad |
title_full_unstemmed |
El síndrome de alienación parental y su incorporación como causal de suspensión de la patria potestad |
title_sort |
El síndrome de alienación parental y su incorporación como causal de suspensión de la patria potestad |
author |
Castillo García, Rocío Del Pilar |
author_facet |
Castillo García, Rocío Del Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Florez Cuentas, Carmen Lucila |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo García, Rocío Del Pilar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de alienación parental Suspensión de la patria potestad Código de los niños y adolescentes. |
topic |
Síndrome de alienación parental Suspensión de la patria potestad Código de los niños y adolescentes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación tiene como finalidad determinar si es necesario incorporar el Síndrome de Alienación Parental como causal de Suspensión de la Patria Potestad, ya que hoy en día es un trastorno que nace en el contexto familiar cuando una pareja decide separarse o en todo caso divorciarse, siendo que uno de ellos ejercerá la Tenencia y el otro progenitor un Régimen de Visitas. La presente tesis, permitió realizar un absoluto estudio de las bases doctrinarias y legales sobre el Síndrome de Alienación Parental y Patria Potestad en lo que respecta a la suspensión de ésta, obteniendo información en diferentes materiales bibliográficos, a fin de poder lograr alcanzar resultados reales y aptos para debatir una posible solución a la situación problemática. La metodología que se utilizó es una recopilación de información a través de la observación de la realidad social, entrevistas a especialistas en la materia y análisis de documentos, y un tipo de estudio de diseño descriptivo y por su fin aplicado, lo cual nos lleva a obtener los resultados para reafirmar la necesidad de incorporar al Síndrome de Alienación Parental como causal de Suspensión de la Patria Potestad prevista en el Artículo 75° del Código de los Niños y Adolescentes, ya que este síndrome afecta la personalidad y libre desarrollo del niño, niño y/o adolescente. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-03T16:17:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-03T16:17:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/41240 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/41240 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41240/3/Castillo_GRDP.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41240/5/Castillo_GRDP-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41240/4/Castillo_GRDP.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41240/6/Castillo_GRDP-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41240/1/Castillo_GRDP.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41240/2/Castillo_GRDP-SD.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19faa22a5779648de617fab426ac2843 9601310437b6d0d430237e102c3d9d05 ec83581e639830f781ff41de73e6c99b ec83581e639830f781ff41de73e6c99b f72269c0dd2df5b454873436d080c75b 0906fdc082dc8ff1267001a5b33db0e1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1809824147376701440 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).