El síndrome de alienación parental y su incorporación como causal de suspensión de la patria potestad
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad determinar si es necesario incorporar el Síndrome de Alienación Parental como causal de Suspensión de la Patria Potestad, ya que hoy en día es un trastorno que nace en el contexto familiar cuando una pareja decide separarse o en todo caso divorciarse, s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de alienación parental Suspensión de la patria potestad Código de los niños y adolescentes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad determinar si es necesario incorporar el Síndrome de Alienación Parental como causal de Suspensión de la Patria Potestad, ya que hoy en día es un trastorno que nace en el contexto familiar cuando una pareja decide separarse o en todo caso divorciarse, siendo que uno de ellos ejercerá la Tenencia y el otro progenitor un Régimen de Visitas. La presente tesis, permitió realizar un absoluto estudio de las bases doctrinarias y legales sobre el Síndrome de Alienación Parental y Patria Potestad en lo que respecta a la suspensión de ésta, obteniendo información en diferentes materiales bibliográficos, a fin de poder lograr alcanzar resultados reales y aptos para debatir una posible solución a la situación problemática. La metodología que se utilizó es una recopilación de información a través de la observación de la realidad social, entrevistas a especialistas en la materia y análisis de documentos, y un tipo de estudio de diseño descriptivo y por su fin aplicado, lo cual nos lleva a obtener los resultados para reafirmar la necesidad de incorporar al Síndrome de Alienación Parental como causal de Suspensión de la Patria Potestad prevista en el Artículo 75° del Código de los Niños y Adolescentes, ya que este síndrome afecta la personalidad y libre desarrollo del niño, niño y/o adolescente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).