Necesidad de la regulación del síndrome de alienación parental como una causal de suspensión de la patria potestad
Descripción del Articulo
La investigación elaborada, tiene como objetivo principal determinar la necesidad de regulación del síndrome de alienación parental como una causal de suspensión de la patria potestad; para desarrollar y cumplir con este objetivo se tuvo en cuenta artículos científicos, libros y documentos nacionale...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110615 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de alienación parental Derecho de familia Menor de edad Patria potestad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación elaborada, tiene como objetivo principal determinar la necesidad de regulación del síndrome de alienación parental como una causal de suspensión de la patria potestad; para desarrollar y cumplir con este objetivo se tuvo en cuenta artículos científicos, libros y documentos nacionales e internacionales en el derecho de familia. Es así que, el presente trabajo de tesis se evaluó en el derecho comparado la regulación del SAP, como también identificar los derechos y deberes del progenitor, asimismo se examinó las consecuencias negativas que acarrea este síndrome y, por último se evaluó la viabilidad de sugerir una iniciativa legislativa. De esta manera, la metodología que se uso es de tipo básico, con diseño descriptivo y enfoque cualitativo, igualmente se empleó la técnica de análisis documental y entrevistas. Se obtuvo como resultado, una falta de regulación a nivel nacional sobre el SAP, como también el desconocimiento en los procesos de familia y el gran avance que tienen diferentes países ante esta problemática en su normativa. Por último, se concluyó que es necesario la regulación del SAP, con el fin de proteger a los menores frente a este trastorno, que perjudica al núcleo familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).