La prisión preventiva como medida de coerción personal anticipada al juzgamiento y presunción de inocencia, Lima 2017

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como principal objetivo: Determinar si la detención provisional como medida coercitiva de una persona afecta el derecho constitucionalmente garantizado a la presunción de inocencia, investigación de enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico, método inductivo, con 2 categorí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Silvestre, Juan Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Presunción de inocencia
Proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como principal objetivo: Determinar si la detención provisional como medida coercitiva de una persona afecta el derecho constitucionalmente garantizado a la presunción de inocencia, investigación de enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico, método inductivo, con 2 categorías, Prisión preventiva y Presunción de inocencia, se consideró como participantes a, los jueces y fiscales del poder judicial de Lima Norte y abogados especialistas en derecho penal, técnica la entrevista y el instrumento la guía de entrevista de rigor con 9 preguntas dirigidas a cumplir el objetivo, se concluye que: La prisión preventiva como medida de coerción personal anticipada al juzgamiento repercute en el derecho constitucional a la presunción de inocencia en nuestro país toda vez que, en lugar de ser una medida cautelar, provisional, su aplicación se ha generalizado contraviniendo los derechos fundamentales de las personas, tales como la presunción de inocencia y legalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).