Exportación Completada — 

El internamiento como medida socioeducativa y su garantía en la resocialización del adolescente infractor de la Ley penal

Descripción del Articulo

La presente tesis aborda el tema del internamiento como medida socioeducativa contemplada en el ordenamiento jurídico nacional para tratar con menores que infringen la ley penal, éste estudio hace una principal apreciación en cuanto a la resocialización del adolescente infractor, porque el estado pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Torrejón, Fernando Geancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes - Rehabilitación - Perú
Delincuencia juvenil - Aspectos legales - Perú
Derecho de menores - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis aborda el tema del internamiento como medida socioeducativa contemplada en el ordenamiento jurídico nacional para tratar con menores que infringen la ley penal, éste estudio hace una principal apreciación en cuanto a la resocialización del adolescente infractor, porque el estado peruano no solo debe garantizar el internamiento del menor como una sanción, según la legislación internacional que hemos recogido también se debe garantizar la posterior reinserción a la sociedad, es decir el internamiento tiene como principal finalidad la resocialización. Para ello se han fijado como objetivo principal determinar si el internamiento garantiza la resocialización del adolescente infractor de la ley penal, respecto de la metodología en cuanto al tipo de investigación es básica orientada en un diseño fenomenológico, para poder cumplir con el objetivo se han empleado entrevistas y se ha analizado la legislación nacional. Obteniendo como resultados, que el internamiento para menores en la actualidad no garantiza su resocialización, pues si bien es cierto nuestra legislación prevé que así debe de ser, a la hora de ser llevado a la práctica no se puede dar cumplimiento por factores relacionados, a la falta de supervisión, mejoramiento de presupuesto, mejor capacitación de los operadores de justicia, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).