Inteligencia emocional y logro de aprendizaje del área de comunicación en estudiantes de una institución educativa primaria de Cajabamba, 2022

Descripción del Articulo

La finalidad del estudio actual dirigió su enfoque en analizar la relación que tiene la inteligencia emocional (IE) y el logro de aprendizaje del área de comunicación, con relación a educandos, cursando el ciclo V de instrucción del nivel primaria de un establecimiento educativo de Cajabamba, 2022....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Jara, Ana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Área de comunicación
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La finalidad del estudio actual dirigió su enfoque en analizar la relación que tiene la inteligencia emocional (IE) y el logro de aprendizaje del área de comunicación, con relación a educandos, cursando el ciclo V de instrucción del nivel primaria de un establecimiento educativo de Cajabamba, 2022. Investigación básica, esta indagación adopta un enfoque descriptivo – correlacional, utilizando un segmento representativo de 60 educandos de la escuela en estudio. Con el propósito de llevar a cabo esta tarea, se utilizaron herramientas de almacenamiento de datos específicas, como un cuestionario diseñado con 25 preguntas para evaluar y el registro auxiliar para determinar el valor medio del nivel del desempeño educativo en la misma área mencionada previamente. Durante el manejo y análisis de datos, se empleó el coeficiente de correlación de Spearman. A fin de llevar a cabo este proceso, se recurrió al uso del paquete informático SPSS V. 26. Se evidenció una relación alta y marcada en la inteligencia afectiva y logro académico. Se obtuvo un valor de r = 0.822, junto con un nivel de significancia de (0.000), considerablemente minúsculo al establecido de (0.05), se pone de manifiesto una correlación sustancial y con significado entre sus variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).