La estabilidad laboral legal y su relación con la disminución de la eficiencia y productividad en empresas de Trujillo 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda el tema de la estabilidad laboral absoluta en el Perú y sus implicancias en la realidad laboral empresarial, como objetivo de la investigación se buscó encontrar la relación de causalidad entre la estabilidad laboral con la eficiencia y productividad, en la cual la e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilidad laboral Eficiencia Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación aborda el tema de la estabilidad laboral absoluta en el Perú y sus implicancias en la realidad laboral empresarial, como objetivo de la investigación se buscó encontrar la relación de causalidad entre la estabilidad laboral con la eficiencia y productividad, en la cual la estabilidad laboral absoluta en nuestro país afecta el desarrollo de las habilidades y aptitudes de los trabajadores. Esta investigación es de tipo cualitativa, lo que permitido estudiar las teorías fundamentadas así como hacer un análisis de la afectación de esta variable en la empresas privadas, teniendo como resultado que el 100% de las empresas privadas encuestadas consideran que la permanencia en el trabajo o la estabilidad laboral debe estar supeditada al rendimiento, eficiencia y productividad de lo contrario sienten que se limita su autonomía para tener el vínculo laboral con un mal trabajador. Por lo que, se concluyó con un 57.1% que las empresas privadas están a favor de la eliminación de la estabilidad laboral absoluta, ya que, así generaría un aumento en el rendimiento y la productividad de sus trabajadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).