Influencia de los juegos tradicionales en el desarrollo de las habilidades motrices básicas y específicas en los estudiantes de la I.E. secundaria Rodeopampa – San Miguel – Cajamarca 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia los Juegos Tradicionales en el Desarrollo de las Habilidades Motrices Básicas y Específicas de los estudiantes de la I. E. Secundaria Rodeopampa – San Miguel – Cajamarca 2024; para ello se trabajó con una mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163909 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163909 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos tradicionales Habilidades motrices básicas Específicas Desarrollo físico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia los Juegos Tradicionales en el Desarrollo de las Habilidades Motrices Básicas y Específicas de los estudiantes de la I. E. Secundaria Rodeopampa – San Miguel – Cajamarca 2024; para ello se trabajó con una muestra probabilística de N=30. Este estudio correspondió al método correlacional y para la recolección de la información se utilizó un cuestionario de 15 ítems con respuestas de escala Likert. La validez del instrumento se realizó a criterio de juicio de expertos. Luego de analizar los datos se obtuvo las siguientes conclusiones: el 70% de la práctica los juegos tradicionales como recurso didáctico influyen en el desarrollo de las habilidades motrices básicas y específicas y el 30% no influyen; lo cual demuestra los beneficios de la práctica de los mismos en el desarrollo físico del educando. Se recomienda incorporar en la curricula nacional la aplicación de los Juegos tradicionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).