Aprendizaje mediado por entornos virtuales y logro de competencias en estudiantes de educación superior tecnológica privada, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente indagación fue establecer la relación existente entre el aprendizaje mediado por entornos virtuales y el logro de competencias en estudiantes de educación superior tecnológica privada, 2022. Se realizó un estudio con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo More, Claritza de Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Tecnologías de la información y de la comunicación
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente indagación fue establecer la relación existente entre el aprendizaje mediado por entornos virtuales y el logro de competencias en estudiantes de educación superior tecnológica privada, 2022. Se realizó un estudio con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y un nivel correlacional. Se trabajó con una muestra censal de 70 estudiantes de la carrera profesional de laboratorio clínico de un instituto de educación superior tecnológica privada. En la recolección de datos; para la primera variable se empleó la técnica de encuesta, aplicando un cuestionario conformado por 17 interrogantes, dividido en tres grupos correspondientes a las dimensiones: organizativa, pedagógica y tecnológica; para la segunda variable se obtuvieron notas de una unidad de aprendizaje. Los datos obtenidos fueron procesados en los programas de Excel y SPSS, realizando el análisis descriptivo e inferencial de las variables de estudio. Tras la interpretación de resultados, se concluyó que no existía una relación directa entre ambas variables, además se verifica que las dimensiones: organizativa, pedagógica y tecnológica tampoco tienen relación directa con el logro de competencias en los estudiantes evaluados (los coeficientes de correlación de Spearman fueron -0,020, 0,044, 0,023 y -0,072 respectivamente, lo que implica una correlación nula).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).