Exportación Completada — 

Diseño del pavimento flexible del Jr. Túpac Amaru – Jr. Pasco en el P.J. Miraflores Alto según Zonificación en Chimbote – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal el diseño del pavimento flexible del Jr. Túpac Amaru – Jr. Pasco en el P.J. Miraflores Alto según zonificación en Chimbote. La investigación es de tipo aplicada y un diseño no experimental (transversal descriptivo), teniendo una población confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Pérez, José Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos flexibles
Pavimentos - Diseño y construcción
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal el diseño del pavimento flexible del Jr. Túpac Amaru – Jr. Pasco en el P.J. Miraflores Alto según zonificación en Chimbote. La investigación es de tipo aplicada y un diseño no experimental (transversal descriptivo), teniendo una población conformada por los tramos en estudio y una muestra de 3 calicatas de acuerdo al IMDA menor a 200 veh/día. Para la obtención de los resultados se utilizaron los instrumentos como la ficha técnica y protocolo de laboratorio, los cuales no necesitan ser validados respecto a que se encuentran bajo las normas vigentes. De esta manera los resultados de las propiedades físicas, mecánicas y químicas, además del estudio de tráfico permitieron proponer el diseño de la estructura del pavimento mediante dos metodologías, iniciando con AASHTO 93 con 2 tipos de estructuras: la primera está conformada por una carpeta asfáltica de 2”, base de 8” y sub base de 8” y por el motivo de encontrar nivel freático en la zona se propone la segunda estructural de iguales espesores incluyéndole un mejoramiento en la subrasante para su estabilización con una capa de grava de 4” – 6”. De igual manera se realizó otro diseño por medio del Índice de grupos obteniendo una estructura de pavimento flexible conformada por una carpeta asfáltica de 3”, base de 6” y sub base de 8”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).