Análisis comparativo del diseño de pavimento rígido y flexible para el asentamiento humano Túpac Amaru, distrito El Porvenir, Trujillo 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado “Análisis comparativo del diseño de pavimento rígido y flexible para el Asentamiento Humano Túpac Amaru, Distrito El Porvenir, Trujillo 2021”, que tiene por objetivo general comparar técnica y económicamente los tipos de pavimentos rígidos y flexibles,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abau Rojas, Jhilver Danly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos flexibles
Pavimentos - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación titulado “Análisis comparativo del diseño de pavimento rígido y flexible para el Asentamiento Humano Túpac Amaru, Distrito El Porvenir, Trujillo 2021”, que tiene por objetivo general comparar técnica y económicamente los tipos de pavimentos rígidos y flexibles, para dicho proyecto se utilizó el diseño no experimental, descriptivo comparativo. El proyecto cuenta con una calzada de 7.20 m y con una longitud de 1629.76 ml, la topografía nos arroja que algunas calles tienen pendiente pronunciadas, el estudio de mecánica de suelos nos indica que el C.B.R. promedio es de 16.23% al 95% de densidad máxima seca, usando el reglamento nacional de edificaciones en la norma técnica CE-0.10 diseño de pavimentos urbanos se realizó el diseño geométrico vial, de la misma manera e determinó los espesores de la capa estructural del pavimento rígido y pavimento flexible usando la guía AASHTO 1993. Al final se hizo una análisis comparativo técnico- económico del pavimento rígido y flexible para la zona de estudio, en el cual se concluyó que por el costo a largo plazo es recomendable pavimentar con el pavimento rígido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).