Salario emocional y engagement en trabajadores de un call center del distrito de la Provincia Constitucional del Callao, 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación realizada se tuvo como objetivo ver la relación entre las variables Salario Emocional y Engagement; además de ello cabe resaltar que esta investigación es diseño no experimental – corte transversal de tipo básico. La muestra estuvo constituida por 260 trabajadores de Cal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llashag Ocaña, Jesus Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63673
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Satisfacción en el trabajo - Perú
Movilidad laboral
Trabajadores - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación realizada se tuvo como objetivo ver la relación entre las variables Salario Emocional y Engagement; además de ello cabe resaltar que esta investigación es diseño no experimental – corte transversal de tipo básico. La muestra estuvo constituida por 260 trabajadores de Call Center. Los instrumentos utilizados fueron Cuestionario de Salario emocional por Minchán (2017) y la Utrecht Work Engagement Scale creada por Schaufeli, Salanova, Gonzáles y Bekker (2002). En los resultados obtenidos se determina que existe relación directa significativa entre salario emocional y engagement (Rho= .510). Lo cual indica que mientras mayor salario emocional exista, mayor engagement se presentara en los trabajadores de un call center del distrito constitucional del Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).