Propiedades psicométricas del cuestionario de la salud del paciente (PHQ-9) en estudiantes universitarios entre dieciséis y treinta años de edad de la ciudad de Piura, 2021.
Descripción del Articulo
Esta investigación busco evaluar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Salud del Paciente (PHQ-9) en estudiantes universitarios de la ciudad de Piura. La muestra fue conformada por 400 alumnos cuyas edades oscilaron de 16 a 30 años de edad. Los resultados de contenido obtenidos fueron ha...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades psicométricas Confiabilidad Análisis factorial Validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación busco evaluar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Salud del Paciente (PHQ-9) en estudiantes universitarios de la ciudad de Piura. La muestra fue conformada por 400 alumnos cuyas edades oscilaron de 16 a 30 años de edad. Los resultados de contenido obtenidos fueron hallados mediante el criterio de jueces expertos y del coeficiente V de Aiken donde se señaló una adecuada validez de contenido. De igual manera, en el AFC se evidencian índices de ajuste de X2/gl=3.683 lo cual indica un óptimo valor de ajuste, CFI=0,923 y RMSEA=0,095 revelando valores adecuados e ideales. Por otro lado, la confiabilidad se extrajo mediante método de consistencia interna por medio de los coeficientes Alfa ordinal con un 0.899 y Omega de McDonald con un 0.87 estos valores óptimos, denotan que el instrumento evaluado tiene las propiedades psicométricas confiables y consistentes. Por último, se emplearon percentiles generales, ya que no se encontró diferencias significativas entre mujeres y hombres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).