Hospital de salud mental especializado en adolescentes y jóvenes en el distrito de Villa El Salvador, Lima 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis tiene como objetivo desarrollar nuevas tendencias en diseño, sostenibilidad e integración comunitaria de un Hospital de Salud Mental. Por tal motivo, se realizó una serie de evaluaciones al contexto urbano, analisis de usuario, y se llegó a conclusión de que existe un g...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospitales - Diseño y construcción Hospitales - Arquitectura Centros de salud mental comunitario - Diseño y construcción Centros de salud mental comunitario - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente proyecto de tesis tiene como objetivo desarrollar nuevas tendencias en diseño, sostenibilidad e integración comunitaria de un Hospital de Salud Mental. Por tal motivo, se realizó una serie de evaluaciones al contexto urbano, analisis de usuario, y se llegó a conclusión de que existe un gran déficit en aspectos culturales, sostenibles y de infraestructura, es por ello que se quiere implementar una nueva tendencia en construcción. El problema principal que presenta el distrito, fue el alto nivel de inseguridad por parte de jóvenes, los altos niveles de violencia familiar y alto consumo de alcohol y drogas, esto con lleva a que exista y se genere problemas mentales, sobre todo, en los menores. Por tal motivo, el objetivo general es otorgarle a la población un espacio de desarrollo, mejora y ayuda a los niños y jóvenes que son los más afectados, dándole una mejora en la calidad de vida y sobre todo integrarlos nuevamente a la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).