Evidencias de validez de la escala de compasión hacia los animales (ECA) en universitarios de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La compasión es el acto de reconocer el sufrimiento del otro y actuar para evitar tal angustia. Cuando se encuentra relacionada hacia los animales implica factores de apego, asociado con las emociones y busca la igualdad entre ellos mediante los derechos y el respeto. El objetivo del presente trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrantes Davila, Claudia Maribel, Pretell Santa Cruz, Melany Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escala
Evidencias de validez
Compasión hacia animales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La compasión es el acto de reconocer el sufrimiento del otro y actuar para evitar tal angustia. Cuando se encuentra relacionada hacia los animales implica factores de apego, asociado con las emociones y busca la igualdad entre ellos mediante los derechos y el respeto. El objetivo del presente trabajo fue determinar las evidencias de validez de la escala de compasión hacia los animales. La investigación se realizó en base a un muestreo no probabilístico, donde participaron 421 universitarios de la ciudad de Trujillo de ambos sexos. La confiabilidad se obtuvo mediante el omega de McDonald y fue de .92, se realizó un AFC mostrando valores adecuados (X2/gl=2.525 < 3, SRMR=.0.315 < .08, CFI=.973 > .95). Se ejecutó una validez convergente y divergente con la Escala de Conductas prosociales y la escala de Conductas agresivas evidenciando una correlación directa e inversa con la variable estudiada. Por consecuente la ECA presenta adecuadas bondades psicométricas, siendo así un instrumento válido y confiable para futuras aplicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).