Evidencias de validez de la escala multifactorial mixta de engagement educativo en universitarios de la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
El engagement educativo se considera uno de los factores fundamentales para la predicción del buen aprendizaje, por lo que, es importante profundizar sus componentes con el fin del éxito educativo en el rendimiento académico. La investigación tuvo como objetivo determinar las evidencias de validez d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escala Engagement educativo Evidencias de validez Psicometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El engagement educativo se considera uno de los factores fundamentales para la predicción del buen aprendizaje, por lo que, es importante profundizar sus componentes con el fin del éxito educativo en el rendimiento académico. La investigación tuvo como objetivo determinar las evidencias de validez de la Escala Multifactorial Mixta de Engagement Educativo de (Colás et al.,2021), con una estructura de 34 ítems y 5 dimensiones; para ello, se contó con una muestra de 500 estudiantes universitarios de la ciudad de Trujillo, sin distinción de género, bajo un muestreo no probabilístico por conveniencia. Con el fin de cumplir con los objetivos propuesto se realizó la validez de contenido a través de cuatro jueces expertos, obteniéndose un coeficiente V de Aiken con valores de 1.0 [.68 – 1.0]. Asimismo, se orienta a determinar las evidencias de validez basada en la estructura interna, de las cuales no presenta multicolinealidad entre los ítems por presentar correlaciones menores a .90., para ello, se opta por realizar el AFE, en donde se observan cargas factoriales por debajo de .50, considerando ajustes no aceptables, por otro lado, se determinó las evidencias de validez en relación con otra variable (Cuestionario de Burnout estudiantil). Finalmente se planteó determinar la confiabilidad por consistencia interna donde se muestran los índices de consistencia calculados mediante el coeficiente Omega de McDonald obteniendo valores entre .65 a .94. Según el análisis estadístico la escala no presenta valores psicométricos adecuados, por ende, se considera que el instrumento no es válido y confiable para futuras aplicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).