Evidencias de Validez de la Escala Sobre la Actividad del Amor Concreto en los Padres de familia del Distrito de la Esperanza
Descripción del Articulo
El presente estudio se llevó a cabo con el fin de conocer las evidencias de validez de la escala sobre la actividad de amor concreto en una muestra de 360 padres de Familia del distrito de La Esperanza. Participaron 40.6% varones y 59.4% mujeres con edades entre los 20 y 77 años (M=38.8). El instrum...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11261 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escala de amor concreto evidencias de validez confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio se llevó a cabo con el fin de conocer las evidencias de validez de la escala sobre la actividad de amor concreto en una muestra de 360 padres de Familia del distrito de La Esperanza. Participaron 40.6% varones y 59.4% mujeres con edades entre los 20 y 77 años (M=38.8). El instrumento revisado fue la escala sobre la actividad de amor concreto (Escala AAC) de Nikolai Martín Rodas Vera, creada el año 2011. Los resultados obtenidos demostraron que tal instrumento presenta evidencias de validez basadas en la estructura interna satisfactorias para un modelo de 3 factores (x2/ gl = 3.05, SRMR = .078; GFI = .98 y comparativo, NFI = .98; RFI = .98) y un grado de confiabilidad aceptable en sus dimensiones: intimidad (ω = .94), proyectividad (ω = .89) y compatibilidad (ω = .87), lo cual garantiza su uso en la evaluación del amor concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).