Efecto de la dosificación de cal en la remoción de hierro y cobre del efluente de la empresa minera San Simón- La Libertad
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se realiza la dosificación con cal para remover concentraciones de hierro y cobre del efluente de la empresa minera San Simón, ubicada en el caserío Tres Ríos, provincia Santiago de Chuco – La Libertad. El efluente se caracteriza por tener un pH ácido de un va...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6627 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Remoción drenaje ácido de mina hierro cobre lechada de cal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se realiza la dosificación con cal para remover concentraciones de hierro y cobre del efluente de la empresa minera San Simón, ubicada en el caserío Tres Ríos, provincia Santiago de Chuco – La Libertad. El efluente se caracteriza por tener un pH ácido de un valor promedio de 3.51 y una concentración promedio de hierro y cobre de 61.935 y 19.415 ppm respectivamente. Las tres muestras tomadas del efluente minero fueron de 9 litros cada una, el tratamiento experimental se realizó a diferentes tiempos (30, 60 y 90 minutos) y a diferentes concentraciones de óxido de calcio (40, 80, y 120 g/L). Se empleó el espectrofotómetro de absorción atómica a la llama para determinar las concentraciones de hierro y cobre antes y después del tratamiento, además se usó el ph-metro para medir el pH de las nuestras. Según los resultados obtenidos, la cantidad de cal adecuada debe ser 80 gramos por litro de efluente en un tiempo de agitación de 90 minutos de tratamiento, porque se logra una buena remoción y se cumple con la normativa ambiental vigente de acuerdo al decreto supremo N° 010-2010-MINAM. Finalmente, en los resultados obtenidos se evidenciaron la influencia del tiempo de agitación y del pH en la remoción de los metales pesados antes mencionados. Dado que, a medida que el pH y el tiempo de agitación se incrementa, disminuye la concentración de hierro y cobre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).