Optimización de los inventarios en las empresas comercializadoras de repuestos automotrices, revisión de literatura

Descripción del Articulo

La optimización de inventarios es un proceso fundamental en la gestión empresarial que busca maximizar la eficiencia y rentabilidad de las existencias de productos; la cual Implica mantener un equilibrio en su demanda, para garantizar un óptimo nivel en su inventario para no incurrir en costos innec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Diaz, Jimmy Anderson, Nizama Matta, Brizet Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Rentabilidad
Inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La optimización de inventarios es un proceso fundamental en la gestión empresarial que busca maximizar la eficiencia y rentabilidad de las existencias de productos; la cual Implica mantener un equilibrio en su demanda, para garantizar un óptimo nivel en su inventario para no incurrir en costos innecesarios. En el trabajo de investigación desarrollado sobre optimización de inventarios, se abordó, temas como: conceptos, importancia de la optimización de inventarios qué es crucial para una empresa gestionar adecuadamente sus inventarios, ya que esto influye directamente en la rentabilidad de la empresa, métodos de optimización, la cual describen diferentes enfoques y técnicas utilizadas para optimizar inventarios, como el modelo EOQ (Cantidad Económica de Pedido), JIT (Justo a Tiempo), impacto en el control del inventario. Finalmente, la investigación desarrollada es respaldada con argumentos científicos y referencias de páginas confiables como Google Académico, Refseek, Dialnet, ScienceDirect y Scielo. En este trabajo de investigación, se ha considerado la ODS de Trabajo decente y Crecimiento económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).