Procedimientos de traducción de metáforas de una novela traducida del francés al español, Lima, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue analizar los procedimientos de traducción de metáforas en una novela traducida del francés al español, Lima, 2020. En cuanto a la metodología, fue una investigación básica con un enfoque cualitativo, un nivel descriptivo y el método fue el estudio de casos con una uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Ramírez, Mélvida Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Novelas francesas - Traducción
Lengua francesa -Traducción al español
Traducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue analizar los procedimientos de traducción de metáforas en una novela traducida del francés al español, Lima, 2020. En cuanto a la metodología, fue una investigación básica con un enfoque cualitativo, un nivel descriptivo y el método fue el estudio de casos con una unidad muestral de 40 metáforas. Asimismo, la técnica fue el análisis de contenido y el instrumento fue la ficha de análisis. Los resultados indicaron que el procedimiento más utilizado fue la metáfora equivalente con un 87.1%, mientras que la metáfora adaptada se utilizó en un 7.9% y la expresión no metafórica se usó en un 5.0%. La conclusión fue que los traductores deben mantener las características del texto literario usando una metáfora equivalente cuando realizan una traducción literaria. No obstante, pueden convertir la metáfora en símil para realizar una comparación más clara o darle más naturalidad al texto cuando sea necesario y pueden emplear una expresión no metafórica únicamente cuando haya elementos culturales que lo requieran. Finalmente, el uso de un procedimiento u otro depende de la tipología de la metáfora, el género de la novela, las lenguas en cuestión, así como la idiosincrasia del autor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).