Marketing relacional y la fidelización del cliente de la empresa Agrícola Las Llamozas s.a., Lima - 2018.

Descripción del Articulo

La investigación realizada es de tipo descriptivo correlacional donde se planteó como objetivo determinar la relación entre el marketing relacional y la fidelización de los clientes, se llevó acabo ante la problemática que aqueja a la empresa, la deficiencia con la que se maneja las estrategias de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinco Monge, Antonina Talia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19722
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marketing relacional
fidelización del cliente
confianza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_5e3d8e6412eccd4464b36e858c9d20f6
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19722
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Narvaez Aranibar, TeresaPinco Monge, Antonina Talia2018-09-17T18:48:00Z2018-09-17T18:48:00Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/19722La investigación realizada es de tipo descriptivo correlacional donde se planteó como objetivo determinar la relación entre el marketing relacional y la fidelización de los clientes, se llevó acabo ante la problemática que aqueja a la empresa, la deficiencia con la que se maneja las estrategias de marketing y el regular nivel de retorno del ciente. Se empleó como teórico principal Rosendo y Laguna, Reinares y Ponzoa para la variable marketing relacional, para la variable fidelización del cliente se empleó como teórico Alcaide, Chiesa y Saldaña, La población es finita por ello se aplicó una técnica de muestreo tomando en cuenta criterios de inclusión y exclusión teniendo como resultado 85 clientes de la cartera vigente, la información se recolecto mediante una encuesta, tomando como instrumento para cada variable, conto con un cuestionario para la variable de marketing relacional 31 ítems y la segunda variable de fidelización del cliente compuesta por 35 ítems, se empleó la escala de Likert. Posterior a la recolección de datos se procedió a procesar los datos mediante el software SPSS24, ingresado los datos se obtuvo como resultado una confiabilidad de 0.840 mediante el coeficiente alfa de Cronbach, lo cual se interpretó como un alto nivel de confiabilidad en la investigación, En la interpretación de los resultados se obtuvo un alto coeficiente de correlación de Spearman 0.751 y un nivel de significancia de 0.001 el cual al ser menor de 0.05, permite aceptar la hipótesis y denegar la hipótesis nula. Por ende se determina que existe una relación entra las variables marketing relacional y fidelización del cliente de la empresa Agricola Las Llamozas S.A. Se concluye que la empresa debe implementar estrategias de marketing relacional las cuales logren llegar al cliente de manera directa creando vínculos a largo plazo logrando fidelizar al cliente.TesisLima EsteEscuela de Administraciónapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMarketing relacionalfidelización del clienteconfianzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Marketing relacional y la fidelización del cliente de la empresa Agrícola Las Llamozas s.a., Lima - 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPINCO_MAT.pdfPINCO_MAT.pdfapplication/pdf5979123https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19722/1/PINCO_MAT.pdf7cda5b4ae90856d56cb16c4ac810431eMD51PINCO_MAT-SD.pdfPINCO_MAT-SD.pdfapplication/pdf5979703https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19722/2/PINCO_MAT-SD.pdf7a600c367f83bd72ac606a1299c0df9bMD52TEXTPINCO_MAT.pdf.txtPINCO_MAT.pdf.txtExtracted texttext/plain142124https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19722/3/PINCO_MAT.pdf.txtbe5b5e31c050c973106705060d7b7bc9MD53PINCO_MAT-SD.pdf.txtPINCO_MAT-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13353https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19722/5/PINCO_MAT-SD.pdf.txtb2b1db7d0d6658226455769a75101c68MD55THUMBNAILPINCO_MAT.pdf.jpgPINCO_MAT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4687https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19722/4/PINCO_MAT.pdf.jpg033222df82108235720147b888528e72MD54PINCO_MAT-SD.pdf.jpgPINCO_MAT-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4687https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19722/6/PINCO_MAT-SD.pdf.jpg033222df82108235720147b888528e72MD5620.500.12692/19722oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/197222023-06-16 15:35:40.191Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Marketing relacional y la fidelización del cliente de la empresa Agrícola Las Llamozas s.a., Lima - 2018.
title Marketing relacional y la fidelización del cliente de la empresa Agrícola Las Llamozas s.a., Lima - 2018.
spellingShingle Marketing relacional y la fidelización del cliente de la empresa Agrícola Las Llamozas s.a., Lima - 2018.
Pinco Monge, Antonina Talia
Marketing relacional
fidelización del cliente
confianza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Marketing relacional y la fidelización del cliente de la empresa Agrícola Las Llamozas s.a., Lima - 2018.
title_full Marketing relacional y la fidelización del cliente de la empresa Agrícola Las Llamozas s.a., Lima - 2018.
title_fullStr Marketing relacional y la fidelización del cliente de la empresa Agrícola Las Llamozas s.a., Lima - 2018.
title_full_unstemmed Marketing relacional y la fidelización del cliente de la empresa Agrícola Las Llamozas s.a., Lima - 2018.
title_sort Marketing relacional y la fidelización del cliente de la empresa Agrícola Las Llamozas s.a., Lima - 2018.
author Pinco Monge, Antonina Talia
author_facet Pinco Monge, Antonina Talia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Narvaez Aranibar, Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinco Monge, Antonina Talia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Marketing relacional
fidelización del cliente
confianza
topic Marketing relacional
fidelización del cliente
confianza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación realizada es de tipo descriptivo correlacional donde se planteó como objetivo determinar la relación entre el marketing relacional y la fidelización de los clientes, se llevó acabo ante la problemática que aqueja a la empresa, la deficiencia con la que se maneja las estrategias de marketing y el regular nivel de retorno del ciente. Se empleó como teórico principal Rosendo y Laguna, Reinares y Ponzoa para la variable marketing relacional, para la variable fidelización del cliente se empleó como teórico Alcaide, Chiesa y Saldaña, La población es finita por ello se aplicó una técnica de muestreo tomando en cuenta criterios de inclusión y exclusión teniendo como resultado 85 clientes de la cartera vigente, la información se recolecto mediante una encuesta, tomando como instrumento para cada variable, conto con un cuestionario para la variable de marketing relacional 31 ítems y la segunda variable de fidelización del cliente compuesta por 35 ítems, se empleó la escala de Likert. Posterior a la recolección de datos se procedió a procesar los datos mediante el software SPSS24, ingresado los datos se obtuvo como resultado una confiabilidad de 0.840 mediante el coeficiente alfa de Cronbach, lo cual se interpretó como un alto nivel de confiabilidad en la investigación, En la interpretación de los resultados se obtuvo un alto coeficiente de correlación de Spearman 0.751 y un nivel de significancia de 0.001 el cual al ser menor de 0.05, permite aceptar la hipótesis y denegar la hipótesis nula. Por ende se determina que existe una relación entra las variables marketing relacional y fidelización del cliente de la empresa Agricola Las Llamozas S.A. Se concluye que la empresa debe implementar estrategias de marketing relacional las cuales logren llegar al cliente de manera directa creando vínculos a largo plazo logrando fidelizar al cliente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-17T18:48:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-17T18:48:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/19722
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/19722
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19722/1/PINCO_MAT.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19722/2/PINCO_MAT-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19722/3/PINCO_MAT.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19722/5/PINCO_MAT-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19722/4/PINCO_MAT.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19722/6/PINCO_MAT-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7cda5b4ae90856d56cb16c4ac810431e
7a600c367f83bd72ac606a1299c0df9b
be5b5e31c050c973106705060d7b7bc9
b2b1db7d0d6658226455769a75101c68
033222df82108235720147b888528e72
033222df82108235720147b888528e72
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922469410963456
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).