Nivel de percepción del proceso de enseñanza virtual por WhatsApp en la institución educativa Santa Rosa de Huarmitá 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar el nivel de percepción de los estudiantes sobre el proceso de enseñanza virtual por WhatsApp en la en la institución educativa Santa Rosa de Huarmitá 2021, la metodología utilizada fue de tipo básica de enfoque cualitativo con un diseño de investigación n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación a distancia Realidad virtual en la educación WhatsApp (Software de aplicación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar el nivel de percepción de los estudiantes sobre el proceso de enseñanza virtual por WhatsApp en la en la institución educativa Santa Rosa de Huarmitá 2021, la metodología utilizada fue de tipo básica de enfoque cualitativo con un diseño de investigación no experimental, la población y muestra estuvo constituida por 57 alumnos pertenecientes al 1ro y 6to grado del nivel primario a quienes se les aplicó una entrevista con preguntas abiertas. Los resultados obtenidos señalan que los alumnos no se acostumbran al uso de las plataformas virtuales, por carecer de espacios interactivos, por otro lado, poseen habilidades para manejar correctamente sus dispositivos, sin embargo suelen presentar algunas limitaciones con los dispositivos e inconvenientes de conectividad por falta o problemas con el internet, lo cual genera frustración y preocupación en los alumnos, a pesar de ello, muchos se sienten felices y motivados de realizar sus clases donde suelen participar de manera regular, a pesar de ello, se vio una reducción de los niveles de interacción de los alumnos tanto con sus profesores como sus compañeros pues estas interacciones solo se limitan a las sesiones de clase. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).