Estrategias tecnoexpresivas para fortalecer la competencia se comunica oralmente en estudiantes de cuarto de secundaria en una institución pública- 2023
Descripción del Articulo
La investigación aporta al desarrollo de la competencia se comunica oralmente en su lengua materna, aspecto clave en la formación integral, coadyuvando al logro de la calidad educativa. Siendo el propósito, determinar la influencia de las estrategias tecnoexpresivas en el fortalecimiento de SCOLM en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159046 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estrategias Competencia Expresión oral Pódcast https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación aporta al desarrollo de la competencia se comunica oralmente en su lengua materna, aspecto clave en la formación integral, coadyuvando al logro de la calidad educativa. Siendo el propósito, determinar la influencia de las estrategias tecnoexpresivas en el fortalecimiento de SCOLM en los estudiantes de cuarto de secundaria en una institución pública-2023; es de tipo aplicada, con diseño cuasi experimental; la población, estuvo conformada por dos grupos, uno de control con 62 participantes y otro, experimental de 29 estudiantes, con el cual se aplicaron las estrategias tecnoexpresivas, Lluviaspark, TubePNI, Mindiagram, Telarañacan, Discurshot, Debacup, Sociocut, Exposhot, Declashot, Mesakonovio y Audífonos Spotify. El instrumento utilizado fue una ficha de observación de la competencia oral, constituida por 56 ítems; su confiabilidad lo determinaron, tres expertos y la evaluación de su consistencia interna, Alpha de Cronbach. Los resultados evidencian variación positiva de la comunicación oral después de la intervención con las estrategias tecnoexpresivas en el grupo experimental, evidenciadas con un 7% en proceso, 76% lograron la competencia y 17% obtuvieron el nivel destacado. La conclusión, la influencia de las estrategias tecnoexpresivas en el fortalecimiento de la competencia se comunica oralmente es significativa, implica su contribución al desarrollo de la expresividad oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).