Violencia en la Relación de Pareja, Phubbing y Procrastinación Académica en Estudiantes Universitarios, 2018
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto que tiene la violencia en la relación de pareja y el Phubbing sobre la Procrastinación académica en estudiantes universitarios. Para ello el estudio se realizó con una muestra constituida por 600 estudiantes universitarios de ambo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41488 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia, Phubbing Procrastinación Académica Modelo estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto que tiene la violencia en la relación de pareja y el Phubbing sobre la Procrastinación académica en estudiantes universitarios. Para ello el estudio se realizó con una muestra constituida por 600 estudiantes universitarios de ambos sexos que oscilan los 18 y 24 años, siendo la población de 32,662 estudiantes. El diseño empleado es no experimental, de tipo explicativo de corte trasversal. La técnica utilizada para la recolección de datos fue por medio de encuestas y/o cuestionarios, y los instrumentos utilizados fueron: Escala de violencia en la relación de pareja de Jóvenes de Bejarano y Vega (2014), Escala de Phubbing de Cumpa (2017), Escala de Procrastinación Académica adaptada por Domínguez (2016); bajo el sustento de las teorías de violencia de Bronfenbrenner y Ceci (1994), Teoría Universal de Valores de Schwartz (1992) referente a uso del teléfono celular, teoría del modelo conductual de Skinner, Teoría de Procrastinaciòn Académica según el modelo conducta de Skinner (1977). Se obtuvieron resultados a través del modelo estructural, indicándonos que el ajuste del modelo explicativo responde al objetivo de estudio. Finalmente, se concluyó según el modelo explicativo (X2/gl=3.875; CFI=.909; TLI=.890; RMSEA=.078; SRMR=.069), indicando que la violencia en la relación de pareja y Phubbing explican estadísticamente la Procrastinaciòn Académica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).