Elaboración de tortillas a base de harina de okara para su aprovechamiento industrial
Descripción del Articulo
        La okara, un subproducto industrial de la producción de leche de soja, se puede convertir en harina de okara, un producto más valioso que puede utilizarse en el sector de la panificación. La presente investigación tiene como objetivo general elaborar tortillas a base de harina de okara para su aprov...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151337 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151337 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Deshidratación Harina Okara Tortilla Aprovechamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
| Sumario: | La okara, un subproducto industrial de la producción de leche de soja, se puede convertir en harina de okara, un producto más valioso que puede utilizarse en el sector de la panificación. La presente investigación tiene como objetivo general elaborar tortillas a base de harina de okara para su aprovechamiento industrial. Para esto, en relación a la metodología, se opta como tipo de investigación para esta de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño cuasi-experimental. Los resultados determinaron la elaboración de las tortillas de harina de okara, se evaluaron los parámetros establecidos mediante la Norma Técnica Peruana 206.004.1988 y se cuantificó los costos de elaboración y venta. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).