Programa de juegos educativos para desarrollar las habilidades sociales en estudiantes de 4 años de educación inicial, Mórrope, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de las Naciones Unidas, que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Su objetivo principal fue diseñar un programa de juegos educativos para mejorar las habilidades sociales en niños de 4 años en Mórrope para e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160865 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160865 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Juegos Habilidades sociales Estudiantes Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de las Naciones Unidas, que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Su objetivo principal fue diseñar un programa de juegos educativos para mejorar las habilidades sociales en niños de 4 años en Mórrope para el año 2024. Se utilizó una metodología básica, con un enfoque cuantitativo, descriptivo y proyectivo, aplicando un diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 67 niños, y se utilizó la técnica de observación mediante una lista de cotejo previamente validada, cuya confiabilidad fue verificada mediante análisis estadísticos. Los resultados indicaron que los instrumentos aplicados para medir los juegos educativos y las habilidades sociales eran confiables, aunque se detectaron algunos aspectos que necesitan ajustes. La mayoría de los niños mostró dificultades en el desarrollo de sus habilidades sociales, lo que subraya la necesidad de aplicar estrategias educativas más efectivas para fomentar su desarrollo integral. El programa propuesto fue evaluado positivamente por los expertos, quienes destacaron su estructura sólida y equilibrada, aunque señalaron algunas áreas de mejora en la conexión entre sus componentes y su sostenibilidad. No obstante, se considera que el programa puede contribuir significativamente al desarrollo social de los estudiantes de Mórrope. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).