Programa de cuentoaventuras para desarrollar la expresión oral en estudiantes de 4 años en una institución educativa inicial, Mórrope, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de las Naciones Unidas, que busca asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. El estudio tuvo como objetivo diseñar el programa "Canticuentos", enfocado en fomentar la expresión oral en niños de 4...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159689 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159689 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Expresión oral Cuento Estudiantes Habilidad comunicativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de las Naciones Unidas, que busca asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. El estudio tuvo como objetivo diseñar el programa "Canticuentos", enfocado en fomentar la expresión oral en niños de 4 años del nivel de educación inicial en Mórrope, con miras al año 2024. El programa se centró en el uso de la narración de cuentos como herramienta pedagógica para promover la creatividad, la interacción y la capacidad de los niños para comunicar ideas y emociones de manera efectiva (UNESCO, 2022). La investigación empleó una metodología básica, con un enfoque cuantitativo, descriptivo y proyectivo, utilizando un diseño no experimental. La población de estudio estuvo compuesta por 90 niños de 4 años, a quienes se les aplicó una lista de cotejo validada, cuya confiabilidad fue confirmada mediante análisis estadísticos. El programa "Cuentoaventuras" fue evaluado positivamente por expertos, quienes destacaron su estructura equilibrada. Sin embargo, señalaron posibles mejoras en la integración de sus componentes y su proyección a largo plazo. A pesar de estas observaciones, el programa tiene un gran potencial para impactar positivamente en el desarrollo de la expresión oral en los niños de Mórrope |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).