Aplicación de un programa motivacional a los padres y madres de familia y su influencia en el rendimiento académico del área de comunicación, en los alumnos y alumnas del sexto ciclo de la Institución Educativa "Santa Rosa"-El Naranjo-Piura, 2006
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación está orientado a determinar y explicar el nivel de Influencia de la aplicación de un Programa Motivacional a los Padres de Familia en el Rendimiento Académico del Área de Comunicación de los alumnos del VI ciclo del Nivel Secundario, de la Institución Educati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140697 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140697 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Programa Motivacional Familia Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación está orientado a determinar y explicar el nivel de Influencia de la aplicación de un Programa Motivacional a los Padres de Familia en el Rendimiento Académico del Área de Comunicación de los alumnos del VI ciclo del Nivel Secundario, de la Institución Educativa “Santa Rosa”- El Naranjo-Chalaco-Piura. La realización del Programa se llevó a cabo con 25 padres y madres de familia, con la finalidad de generar en ellos un cambio de actitud, respecto al valor significativo de la educación y sobre todo al fortalecimiento de las capacidades de expresión y comprensión oral, comprensión lectora y producción de textos, de sus hijos en edad escolar. Para evaluar el Programa se consideró una muestra de 29 alumnos de ambos sexos de la Institución Educativa antes mencionada, a quienes se les administró un test y una ficha de observación antes y después de la aplicación del Programa. Esto llevó a la ejecución de una investigación cualitativacuantitativa, con un diseño cuasiexperimental, aplicada a un solo grupo de estudio. Lo que nos permitió concluir que sí existe de una influencia significativa entre la aplicación del Programa y el Rendimiento Académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).