Remoción de plomo empleando biomasa de Bacillus subtilis en aguas contaminadas de la quebrada Llaca Puquio, Quiruvilca-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo “Determinar la remoción de plomo mediante la variación de la concentración de biomasa de Bacillus subtilis, velocidad de agitación y pH en aguas contaminadas de la quebrada Llaca Puquio - Quiruvilca, 2019.” En la sierra Liberteña la minería informal viene...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50070 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Biomasa Contaminacion del agua Conservación de los recursos naturales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo “Determinar la remoción de plomo mediante la variación de la concentración de biomasa de Bacillus subtilis, velocidad de agitación y pH en aguas contaminadas de la quebrada Llaca Puquio - Quiruvilca, 2019.” En la sierra Liberteña la minería informal viene siendo desarrollada de manera exhaustiva, representando un grave problema, ya que los residuos que desechan, son arrojados directamente al ambiente contaminando las aguas que discurren en ese lugar. Es por ello que se propone un método para la remoción de Pb mediante el empleo de biomasa a base de Bacillus subtilis. El tipo de estudio fue cuantitativo, la población estuvo conformada por el agua que discurre en la Quebrada Llaca Puquio del distrito de Quiruvilca, para la muestra se tomó una muestra representativa de 10 L., de la cual se tomó una alícuota de 3 L. Los instrumentos utilizados fueron cuaderno de campo, fichas técnicas y el protocolo para muestreo de aguas superficiales. El análisis inicial de plomo realizado a la muestra extraída, presentó una concentración de 0.0986 mg/L de Pb. Después de aplicar 8 tratamientos con 3 repeticiones cada uno, teniendo como variables la concentración de biomasa de Bacillus subtilis, velocidad de agitación y pH, teniendo como constante el tiempo de agitación de 60 minutos y la temperatura ambiente (22 ºC), el valor máximo de Pb que se alcanzó remover fue 89. 52 % en el tratamiento 5 con (1.3 g/L de biomasa, 200 rpm y pH 4.5). Los resultados de la concentración final de plomo en las muestras se compararon con el ECA para agua categoría 3 “riegos de vegetales y bebida de animales” DS Nº 004-2017-MINAM, las concentraciones están por debajo de los índices establecidos en la normativa (0.05g/L). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).