Creación de una estación intermodal para mejorar la movilidad urbana en el distrito Veintiséis de Octubre, Piura 2023

Descripción del Articulo

La planificación urbana descuida la relación entre desarrollo económico y sostenibilidad, relegando a los peatones en la jerarquía del diseño vial urbano. Ante este escenario la presente investigación tuvo como objetivo la creación de una estación intermodal para mejorar la movilidad urbana en el di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valeriano Rivas, Manuel Marcelino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estación intermodal
Movilidad urbana
Modo de transporte
Espacio público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La planificación urbana descuida la relación entre desarrollo económico y sostenibilidad, relegando a los peatones en la jerarquía del diseño vial urbano. Ante este escenario la presente investigación tuvo como objetivo la creación de una estación intermodal para mejorar la movilidad urbana en el distrito Veintiséis de Octubre en Piura. La metodología empleada fue de enfoque cualitativa, de tipo básica, con un nivel descriptivo y un diseño no experimental, la muestra compuesta por 50 personas fue seleccionada utilizando un muestreo no probabilístico por conveniencia, la recolección de datos se realizó a través de la utilización de técnicas como la encuesta y la observación participativa. Se ha incorporado la revisión de antecedentes y casos análogos como base de referencia, lo que facilita la comprensión y análisis de la propuesta. En consecuencia, se ha decidido emplear las teorías del desarrollo orientado al transporte, sostenibilidad y ciudades para la gente, otorgando un carácter académico a la investigación. Se concluye que la estación intermodal contribuye de manera significativa con la mejora de la movilidad urbana en el distrito Veintiséis de Octubre, priorizando la movilidad sustentable y la utilización de materiales sostenibles propios de la zona, en un diseño a escala humana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).