Análisis de las pruebas atípicas frente a un proceso de divorcio por causal de adulterio, Lima-2020

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo analizar sí existe la posibilidad de demostrar a través de las pruebas atípicas la existencia del adulterio en un proceso de divorcio, Lima 2020. El estudio es de enfoque cualitativo, el tipo de investigación fue básica, el diseño es interpretativo basado en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Rivera, Yessenia, Marín Quispe, Luz María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Divorcio
Adulterio
Medio probatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo analizar sí existe la posibilidad de demostrar a través de las pruebas atípicas la existencia del adulterio en un proceso de divorcio, Lima 2020. El estudio es de enfoque cualitativo, el tipo de investigación fue básica, el diseño es interpretativo basado en la teoría fundamentada y bibliográfica; el instrumento para obtención de datos fue la guía de entrevista y guía de análisis documental, los cuales fueron elaborados bajo la observancia de su validez y confiabilidad. En ese sentido, se concluyó que sí, existe la posibilidad de demostrar a través de las pruebas atípicas la existencia del adulterio en un proceso de divorcio debido a que en la actualidad las redes sociales, grabaciones de audio o chats son consideradas y/o valoradas como medios de prueba atípicas que sirven para corroborar situaciones de infidelidad o adulterio, siendo las pruebas atípicas mencionados son elementos que la tecnología y el derecho han introducido mayor preponderancia y, permiten lograr la finalidad de medios probatorios que se actuarán y apreciarán por analogía con los medios típicos señalados por el artículo 193° del Código Procesal Civil constituidos como auxilios técnicos y científicos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).