Las comunicaciones on line, como medio probatorio en la causal de divorcio por adulterio

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Las comunicaciones on line, como medio probatorio en la causal de divorcio por adulterio”; constituye el análisis de un tema que en la actualidad viene afectando a la institución del matrimonio a escala mundial. Estas comunicaciones on line; desde el punto de vis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Giron, Miriam Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicaciones on line
Medio probatorio
Causal de divorcio
Matrimonio
Adulterio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Las comunicaciones on line, como medio probatorio en la causal de divorcio por adulterio”; constituye el análisis de un tema que en la actualidad viene afectando a la institución del matrimonio a escala mundial. Estas comunicaciones on line; desde el punto de vista de algunos doctrinarios no justifican causal de adulterio; ya que no conlleva a la materialización necesariamente de un encuentro carnal. El acceso carnal si está tipificado en el Código Civil; sin embargo este hecho es muy difícil de poder demostrar. Quienes ´presentan argumentos en contra manifiestan que a las comunicaciones les asiste el derecho de inviolabilidad. Sin embargo quienes están a favor señalan que las comunicaciones on line que se desarrollan por medio de las redes sociales o correos electrónicos si constituyen causal de divorcio pues contraviene el hecho moral que es una de las aristas que se vulnera por medio de la infracción de adulterio. Es así que el respeto es una base fundamental sobre la cual se edifica la institución del matrimonio, su vulneración constituye una falta que si debe de ser causal de divorcio tal como lo señalan más del 60% de los magistrados; es más de acuerdo a múltiples estudios realizados en distintos contextos señalan que los medios digitales han contribuido a la disolución de la institución matrimonial. La investigación que se ha desarrollado es de tipo descriptiva, con un diseño no experimental bajo un enfoque cuantitativo, los métodos de investigación aplicados han sido el inductivo – deductivo y el analítico – sintético; así mismo las técnicas desarrolladas para la recopilación de información fue la entrevista y el análisis documental; posteriormente se procesaron los datos haciendo uso de la estadística descriptiva; llegando a describir los resultados y realizando un análisis detallado de ellos por medio de la discusión. Finalmente llegamos a la conclusión en la cual se destaca que los magistrados están a favor de incluir las comunicaciones on line, como medios causales de adulterio, siempre y cuando dichas comunicaciones reflejan la vulneración del valor de la fidelidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).