Las comunicaciones on line, como medio probatorio en la causal de divorcio por adulterio

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Las comunicaciones on line, como medio probatorio en la causal de divorcio por adulterio”; constituye el análisis de un tema que en la actualidad viene afectando a la institución del matrimonio a escala mundial. Estas comunicaciones on line; desde el punto de vis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Giron, Miriam Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicaciones on line
Medio probatorio
Causal de divorcio
Matrimonio
Adulterio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_728fe690f02db10f27d618ec1da6cc8c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129056
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las comunicaciones on line, como medio probatorio en la causal de divorcio por adulterio
title Las comunicaciones on line, como medio probatorio en la causal de divorcio por adulterio
spellingShingle Las comunicaciones on line, como medio probatorio en la causal de divorcio por adulterio
Romero Giron, Miriam Virginia
Comunicaciones on line
Medio probatorio
Causal de divorcio
Matrimonio
Adulterio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Las comunicaciones on line, como medio probatorio en la causal de divorcio por adulterio
title_full Las comunicaciones on line, como medio probatorio en la causal de divorcio por adulterio
title_fullStr Las comunicaciones on line, como medio probatorio en la causal de divorcio por adulterio
title_full_unstemmed Las comunicaciones on line, como medio probatorio en la causal de divorcio por adulterio
title_sort Las comunicaciones on line, como medio probatorio en la causal de divorcio por adulterio
author Romero Giron, Miriam Virginia
author_facet Romero Giron, Miriam Virginia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carmona Brenis, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Giron, Miriam Virginia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicaciones on line
Medio probatorio
Causal de divorcio
Matrimonio
Adulterio
topic Comunicaciones on line
Medio probatorio
Causal de divorcio
Matrimonio
Adulterio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación titulada: “Las comunicaciones on line, como medio probatorio en la causal de divorcio por adulterio”; constituye el análisis de un tema que en la actualidad viene afectando a la institución del matrimonio a escala mundial. Estas comunicaciones on line; desde el punto de vista de algunos doctrinarios no justifican causal de adulterio; ya que no conlleva a la materialización necesariamente de un encuentro carnal. El acceso carnal si está tipificado en el Código Civil; sin embargo este hecho es muy difícil de poder demostrar. Quienes ´presentan argumentos en contra manifiestan que a las comunicaciones les asiste el derecho de inviolabilidad. Sin embargo quienes están a favor señalan que las comunicaciones on line que se desarrollan por medio de las redes sociales o correos electrónicos si constituyen causal de divorcio pues contraviene el hecho moral que es una de las aristas que se vulnera por medio de la infracción de adulterio. Es así que el respeto es una base fundamental sobre la cual se edifica la institución del matrimonio, su vulneración constituye una falta que si debe de ser causal de divorcio tal como lo señalan más del 60% de los magistrados; es más de acuerdo a múltiples estudios realizados en distintos contextos señalan que los medios digitales han contribuido a la disolución de la institución matrimonial. La investigación que se ha desarrollado es de tipo descriptiva, con un diseño no experimental bajo un enfoque cuantitativo, los métodos de investigación aplicados han sido el inductivo – deductivo y el analítico – sintético; así mismo las técnicas desarrolladas para la recopilación de información fue la entrevista y el análisis documental; posteriormente se procesaron los datos haciendo uso de la estadística descriptiva; llegando a describir los resultados y realizando un análisis detallado de ellos por medio de la discusión. Finalmente llegamos a la conclusión en la cual se destaca que los magistrados están a favor de incluir las comunicaciones on line, como medios causales de adulterio, siempre y cuando dichas comunicaciones reflejan la vulneración del valor de la fidelidad.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-27T20:10:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-27T20:10:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/129056
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/129056
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/129056/1/Romero_GMV-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/129056/2/Romero_GMV-IT.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/129056/3/Romero_GMV.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/129056/4/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/129056/5/Romero_GMV-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/129056/7/Romero_GMV-IT.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/129056/9/Romero_GMV.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/129056/6/Romero_GMV-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/129056/8/Romero_GMV-IT.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/129056/10/Romero_GMV.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b6699754bbf9bdee82e93e97437d1541
c42792c2bfd8b49795d87e8c758a6562
0ae81be3ee5a64234804ddfa148a085a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b622269bbdef15565c8cd44c48a5e63a
fc02713a35a51df14cee078a5a561073
13731af07abe29b0e3dd1676e9a0cc00
0b252263a32721f544ecaef4443a860f
ae61dc60ce610ed05fabf8063553d9dd
0b252263a32721f544ecaef4443a860f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922726064619520
spelling Carmona Brenis, Marco AntonioRomero Giron, Miriam Virginia2023-11-27T20:10:38Z2023-11-27T20:10:38Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/129056La presente investigación titulada: “Las comunicaciones on line, como medio probatorio en la causal de divorcio por adulterio”; constituye el análisis de un tema que en la actualidad viene afectando a la institución del matrimonio a escala mundial. Estas comunicaciones on line; desde el punto de vista de algunos doctrinarios no justifican causal de adulterio; ya que no conlleva a la materialización necesariamente de un encuentro carnal. El acceso carnal si está tipificado en el Código Civil; sin embargo este hecho es muy difícil de poder demostrar. Quienes ´presentan argumentos en contra manifiestan que a las comunicaciones les asiste el derecho de inviolabilidad. Sin embargo quienes están a favor señalan que las comunicaciones on line que se desarrollan por medio de las redes sociales o correos electrónicos si constituyen causal de divorcio pues contraviene el hecho moral que es una de las aristas que se vulnera por medio de la infracción de adulterio. Es así que el respeto es una base fundamental sobre la cual se edifica la institución del matrimonio, su vulneración constituye una falta que si debe de ser causal de divorcio tal como lo señalan más del 60% de los magistrados; es más de acuerdo a múltiples estudios realizados en distintos contextos señalan que los medios digitales han contribuido a la disolución de la institución matrimonial. La investigación que se ha desarrollado es de tipo descriptiva, con un diseño no experimental bajo un enfoque cuantitativo, los métodos de investigación aplicados han sido el inductivo – deductivo y el analítico – sintético; así mismo las técnicas desarrolladas para la recopilación de información fue la entrevista y el análisis documental; posteriormente se procesaron los datos haciendo uso de la estadística descriptiva; llegando a describir los resultados y realizando un análisis detallado de ellos por medio de la discusión. Finalmente llegamos a la conclusión en la cual se destaca que los magistrados están a favor de incluir las comunicaciones on line, como medios causales de adulterio, siempre y cuando dichas comunicaciones reflejan la vulneración del valor de la fidelidad.TesisPiuraEscuela de DerechoDerechos de familia, Derechos reales, Contratos y Responsabilidad civil Contractual y Extracontractual y Resolución de ConflictosDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazPaz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVComunicaciones on lineMedio probatorioCausal de divorcioMatrimonioAdulteriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Las comunicaciones on line, como medio probatorio en la causal de divorcio por adulterioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada16739801https://orcid.org/0000-0003-1837-913871086195421016Lugo Denis, DayronVelasco Palacios, Omar GabrielMejía Fernández, Jesús Martinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRomero_GMV-SD.pdfRomero_GMV-SD.pdfapplication/pdf1523518https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/129056/1/Romero_GMV-SD.pdfb6699754bbf9bdee82e93e97437d1541MD51Romero_GMV-IT.pdfRomero_GMV-IT.pdfapplication/pdf6682082https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/129056/2/Romero_GMV-IT.pdfc42792c2bfd8b49795d87e8c758a6562MD52Romero_GMV.pdfRomero_GMV.pdfapplication/pdf6854720https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/129056/3/Romero_GMV.pdf0ae81be3ee5a64234804ddfa148a085aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/129056/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTRomero_GMV-SD.pdf.txtRomero_GMV-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain112378https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/129056/5/Romero_GMV-SD.pdf.txtb622269bbdef15565c8cd44c48a5e63aMD55Romero_GMV-IT.pdf.txtRomero_GMV-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain3416https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/129056/7/Romero_GMV-IT.pdf.txtfc02713a35a51df14cee078a5a561073MD57Romero_GMV.pdf.txtRomero_GMV.pdf.txtExtracted texttext/plain113863https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/129056/9/Romero_GMV.pdf.txt13731af07abe29b0e3dd1676e9a0cc00MD59THUMBNAILRomero_GMV-SD.pdf.jpgRomero_GMV-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4501https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/129056/6/Romero_GMV-SD.pdf.jpg0b252263a32721f544ecaef4443a860fMD56Romero_GMV-IT.pdf.jpgRomero_GMV-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5022https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/129056/8/Romero_GMV-IT.pdf.jpgae61dc60ce610ed05fabf8063553d9ddMD58Romero_GMV.pdf.jpgRomero_GMV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4501https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/129056/10/Romero_GMV.pdf.jpg0b252263a32721f544ecaef4443a860fMD51020.500.12692/129056oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1290562023-11-27 22:06:31.267Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).