Percepciones de estudiantes del uso de la lengua materna en el aprendizaje del inglés de una universidad, Lima, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tuvo como objetivo describir en qué medida la lengua materna influye en el proceso de aprendizaje del inglés desde dos dimensiones: la producción escrita y la comprensión lectora, destacando, así, su papel en la adquisición de competencias lingüísticas en un idioma dife...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roque Hualpa, Susan Stefany, Vargas Vasquez, Verona Alejandra
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lengua materna
Aprendizaje del inglés
Producción escrita
Comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tuvo como objetivo describir en qué medida la lengua materna influye en el proceso de aprendizaje del inglés desde dos dimensiones: la producción escrita y la comprensión lectora, destacando, así, su papel en la adquisición de competencias lingüísticas en un idioma diferente. De esta manera, se contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 denominado Educación de Calidad. La investigación, de un enfoque cualitativo y descriptivo, se llevó a cabo con estudiantes de un centro de idiomas perteneciente a una universidad privada, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. Se emplearon entrevistas semiestructuradas, como principal herramienta, para recoger datos valiosos sobre las percepciones y experiencias de los participantes. Se concluye que incorporar prácticas pedagógicas que valoren la lengua materna puede optimizar la enseñanza del inglés, haciendo los procesos más inclusivos y efectivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).