Centro de educación básica ocupacional, y su futura incorporación laboral de personas con deficiencia intelectual en Lurigancho, Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación titulado “Centro de Educación Básica Ocupacional, y su futura incorporación laboral de personas con deficiencia intelectual en Lurigancho, Lima, 2022”; responde a un problema de la realidad nacional como es la deficiencia de equipamientos educativos enfocados pa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros de asistencia social - Diseño y construcción Centros de asistencia social - Arquitectura Instituciones educativas - Diseño y construcción Instituciones educativas - Arquitectura Personas con discapacidad Arquitectura inclusiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación titulado “Centro de Educación Básica Ocupacional, y su futura incorporación laboral de personas con deficiencia intelectual en Lurigancho, Lima, 2022”; responde a un problema de la realidad nacional como es la deficiencia de equipamientos educativos enfocados para las personas con deficiencia intelectual, sumado los escases de equipamientos educativos especiales en Lima Este, pese a que existe un gran porcentaje de personas con discapacidad en esta zona. Además de ello vemos las pocas oportunidades laborares que existen para las personas con discapacidad intelectual, esto debido a la poca formación con la que cuentan. Por otro lado, la deficiencia y poco conocimiento de la arquitectura sensorial en los centros educativos especiales genera que los alumnos con discapacidad intelectual no sean autosuficientes para poder tener desenvolverse en la vida cotidiana. Por último, no existe una norma de criterios de diseño específico para personas con deficiencia intelectual en el RNE. Para diseñar el proyecto nos basamos en Reglamento Nacional de Edificaciones, Norma técnica Criterios de Diseño para Locales Educativos de Educación Básica Especial y en la Norma de Accesibilidad Universal. Además de esto, se considera como objetivo general, demostrar de qué manera el Centro de Educación Básica Especial Ocupacional, influye en la incorporación laboral de las personas con deficiencia intelectual en Lurigancho. También se tienen como objetivos específicos la implementación de la arquitectura sensorial en los espacios educativos y los espacios recreativos, de tal manera que esto, influya en la incorporación laboral de las personas con deficiencia intelectual. En resumen, se indica que los espacios educativos y recreacionales basados en la arquitectura sensorial, están relacionados con la autosuficiencia en las personas con deficiencia intelectual, de modo que contribuye a la incorporación laboral y social de este grupo de personas. Esta investigación es de tipo aplicada, con diseño no experimental y en nivel correccional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).