Publicidad y comportamiento del consumidor en la empresa faber castell en el distrito de Santa Anita, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue de explicar la forma en que la variable Publicidad se relaciona con las dimensiones de la segunda variable comportamiento del consumidor de la empresa Faber Castell. EL tipo de investigación fue aplicada, nivel de investigación correlacional y el diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iparraguirre Melgarejo, Saul Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Comportamiento del consumidor
Factor personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue de explicar la forma en que la variable Publicidad se relaciona con las dimensiones de la segunda variable comportamiento del consumidor de la empresa Faber Castell. EL tipo de investigación fue aplicada, nivel de investigación correlacional y el diseño no experimental. Para ello se utilizó el cuestionario de preguntas bien estructurado que fue validado por expertos que constaba de treinta preguntas para cada variable, esto se aplicó a 384 consumidores de la empresa. Para este estudio se trabajó con las dimensiones; factor cultural, factor personal y estilo de vida de la variable comportamiento del consumidor, en los resultados se observó que existe una mayor relación entre la publicidad y el estilo de vidas en referencia de las demás dimensiones. Por otro lado se observó que existe una relación baja entre las variables de estudio. El estudio de esta investigación contribuirá en cómo podemos interpretar los resultados en base a los factores críticos que el consumidor encuentra al momento de apreciar una publicidad por parte de la empresa y estas como afecta su decisión de compra. La empresa debe tomar mucha importancia a estos factores que le permitirán recuperar los clientes que ha perdido y aumentar más su cartera de clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).