Análisis comparativo para un concreto fc=210kg/cm2 elaborado con piedra de cerro y canto rodado de río en la provincia de Pomabamba, Ancash.

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como objetivo hacer el análisis comparativo del concreto fc=210 kg/cm2 elaborado con piedra de cerro y canto rodado de río en la provincia de Pomabamba, Ancash. La metodología es de tipo aplicado y diseño experimental, la población fue 42 especímenes y la muestra también fue de 42 espe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Vega, Diego Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agregado
Piedra
Concreto
Resistencia
Durabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como objetivo hacer el análisis comparativo del concreto fc=210 kg/cm2 elaborado con piedra de cerro y canto rodado de río en la provincia de Pomabamba, Ancash. La metodología es de tipo aplicado y diseño experimental, la población fue 42 especímenes y la muestra también fue de 42 especímenes, al analizar cuál de las dos piedras tiene mejor resistencia al unirlo con el arena gruesa de cerro. Se obtuvo con piedra de cerro una resistencia a compresión con promedio de 212,57 kg/cm2, a tracción con promedio 18,33 kg/cm2 y a flexión con una promedio de 11.80 kg/cm2. Mientras, al sustituirlo con canto rodado de río, obtuvimos una resistencia a compresión promedio de 222,00 kg/cm2, a tracción llegando con promedio de 23,20 kg/cm2 y a flexión con promedio de 15,72 kg/cm2, todos a los 28 días. Llegando a la conclusión que con canto rodado de río se obtuvo mejores resultado, tanto a compresión, tracción y flexión, pero si comparamos con las normas técnicas peruanas e internacionales, se podría decir que el diseño a compresión y tracción llego al rango que mencionan dichas normas, mientras que el diseño a flexión, se encuentra fuera de los parámetros de las normas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).