Uso del canto rodado de mar como agregado grueso para un concreto F’c = 280 kg/cm2 en pavimento rígido

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación caracterizo el canto rodado de mar para separarlos por colores ya esos tienen diferentes minerales, re realizo pruebas para que tan resistente es el agregado y en conjunto con el concreto ver su resistencia a la tracción, flexión, compresión para su uso en pavime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saenz Epquin, Keylly Yonelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7900
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canto rodado, concreto, pavimentos
Propiedades mecánicas, resistencia, durabilidad
Materiales de construcción, sostenibilidad, ingeniería civil
Cobble, concrete, pavements
Mechanical properties, strength, durability
Construction materials, sustainability, civil engineering
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación caracterizo el canto rodado de mar para separarlos por colores ya esos tienen diferentes minerales, re realizo pruebas para que tan resistente es el agregado y en conjunto con el concreto ver su resistencia a la tracción, flexión, compresión para su uso en pavimentos rígidos. Se realizó un tratamiento a las sales del canto rodado para disminuirlas y este agregado cumpla con la normativa E0.60, donde el tratamiento consistió en lavado con agua dulce y secado por 24 horas. El canto rodado de color rojo es más resistente a pruebas como la abrasión, tracción, flexión y compresión teniendo como base el concreto realizado con el canto rodado mixto que es mi concreto patrón, el concreto realizado con el canto rodado de colores claro tuvieron una menor resistencia esto se debe que a que el canto rodado según la dureza de Mohs con 6 siendo esta una menor dureza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).