Modelo reflexivo de Peter Honey y Alan Mumford: Impacto en el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de secundaria aplicado al área de persona, familia y relaciones humanas de la I.E. "Juan Manuel Iturregui" Lambayeque-2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo buscar si existe relación entre el modelo reflexivo de Peter Honey y Alan Mumford y el rendimiento académico de los estudiantes del primer grade de Secundaria del área de Persona, Familia y Relaciones Humanas de la LE. “Juan Manuel Iturregui” L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llaguento Farro, Nélida, Vallejos Díaz, Dina Magaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141049
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilo de aprendizaje
Rendimiento académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo buscar si existe relación entre el modelo reflexivo de Peter Honey y Alan Mumford y el rendimiento académico de los estudiantes del primer grade de Secundaria del área de Persona, Familia y Relaciones Humanas de la LE. “Juan Manuel Iturregui” Lambayeque - 2013. Participaron 132 estudiantes, se les aplicó el Cuestionario Honey y Alonso: CHAEA, el Estilo reflexivo, el cual consta de 20 ítems que hacen referencia a los cuatro dimensiones: concienzudo, ponderado, analítico, exhaustivo y receptivo. Se realiza un estudio descriptivo-correlacional, la aplicación del coeficiente de correlación de Rho Spearman es altamente significativa. Esto indica que existe relación directa de grado muy fuerte entre el estilo reflexivo con el rendimiento académico de los estudiantes. Finalmente se resalta la importancia de identificar el estilo de aprendizaje reflexivo con el objetivo de lograr la efectividad del rendimiento académico que permita el fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).