Nivel de satisfacción y factores asociados en usuarias externas de emergencia gíneco-obstetricia del Hospital Sagrado Corazón de Jesús, Ecuador, 2020
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como propósito determinar el nivel de satisfacción y factores asociados percibidos por usuarias externas de emergencia gínecoobstetricia del Hospital Sagrado Corazón de Jesús, Ecuador, 2020. Conforme al tratamiento brindado a los resultados, se decidió enfocarla en el...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61678 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61678 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Satisfacción del paciente Empatía Confianza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar el nivel de satisfacción y factores asociados percibidos por usuarias externas de emergencia gínecoobstetricia del Hospital Sagrado Corazón de Jesús, Ecuador, 2020. Conforme al tratamiento brindado a los resultados, se decidió enfocarla en el marco de una metodología cuantitativa, diseño descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por 230 usuarias, la que, a través de fórmula, fue estimada en 76 usuarias, las que representaron a la muestra. La técnica para recabar los datos fue la encuesta aplicada a través de instrumentos, siendo uno de ellos sometido a la validez por juicio de expertos y aplicados a un grupo piloto de 20 participantes, con la finalidad de comprobar su confiablidad con el coeficiente Alfa de Cronbach, cuyo resultado fue 0,972 dándole el nivel de excelente y óptimo para aplicarlo a la muestra. Los datos obtenidos de las unidades de análisis fueron sistematizados y analizados aplicando el programa SPSS V22 y la hoja de cálculo MS Excel; por otro lado, se recurrió a la aplicación del chi-cuadrado donde el coeficiente resultó con un valor de 0,371 siendo este mayor a α=0,05 interpretándose que el nivel de satisfacción no tiene diferencias significativas entre los factores asociados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            