Calidad de Servicio en los Estudiantes del 5° Año de la I.E. Divino Corazón de Jesús de Barranca 2016

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar el Nivel de Calidad de Servicio que perciben los Estudiantes del 5° Año de la I.E. Divino Corazón de Jesús de Barranca en el año 2016. El método de investigación desarrollado fue lógico inductivo. La Población estuvo constituida por todos los 30 estudiantes matriculados en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadros Laos Ángel David, Ramos Beltrán Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1838
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:confianza
Responsabilidad
Seguridad
Empatía
Bienes tangibles
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar el Nivel de Calidad de Servicio que perciben los Estudiantes del 5° Año de la I.E. Divino Corazón de Jesús de Barranca en el año 2016. El método de investigación desarrollado fue lógico inductivo. La Población estuvo constituida por todos los 30 estudiantes matriculados en el 5° año de secundaria de la I. E. Divino Corazón de Jesús, ubicado en la ciudad de Barranca, no fue necesario calcular una muestra por lo que se trabajó con toda la población. Se utilizó la Técnica de Encuesta, aplicándose un Test para medir la calidad de servicio. Su conclusión principal fue que existe una alta calidad de servicios en confianza, responsabilidad, seguridad, empatía y bienes tangibles. En general la Institución Educativa Divino Corazón de Jesús de la ciudad de Barranca ofrece una alta calidad de servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).