Evaluación de la estructura del pavimento flexible de la Av. Gamarra hasta el Asentamiento Humano Villa Hermosa - Casma - 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: “EVALUACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO FLEXIBLE DE LA AV. GAMARRA HASTA EL ASENTAMIENTO HUMANO VILLA HERMOSA-CASMA-2020”; tuvo como objetivo: Evaluar la estructura del pavimento flexible de la Av. Gamarra hasta el Asentamiento Humano Villa Hermosa, Casma2020. Esta inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arteaga Trujillo, Jhon Paul, Churano Dario, Alex Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53016
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pavimento flexible
Ingeniería de estructuras
Suelos - Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: “EVALUACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO FLEXIBLE DE LA AV. GAMARRA HASTA EL ASENTAMIENTO HUMANO VILLA HERMOSA-CASMA-2020”; tuvo como objetivo: Evaluar la estructura del pavimento flexible de la Av. Gamarra hasta el Asentamiento Humano Villa Hermosa, Casma2020. Esta investigación es de tipo aplicada, con un diseño de investigación no experimental de corte transversal y descriptiva; teniendo como variable independiente a la estructura del pavimento flexible. La población y la muestra para esta investigación fue la avenida Gamarra hasta el asentamiento Humano Villa Hermosa, Distrito de Casma. Las técnicas usadas para la recolección de datos fueron la observación es una técnica que se emplea por la evaluación visual del pavimento que presenta la avenida a estudiar, el análisis documental es una técnica que emplea al realizar los ensayos correspondientes en el laboratorio de estudio. Los instrumentos usados para recolectar datos fueron las fichas técnicas para el estudio de tráfico y para la identificación de las fallas, y los protocolos para determinar las propiedades físico-mecánicas de la estructura del pavimento flexible. Se determinó que la carretera del tramo en estudio tiene una longitud de 2 000m con un IMDA de 1712 vehículo/día; a nivel superficial las fallas predominantes fueron el pulimiento de agregado y las grietas longitudinales y transversales con porcentajes de 28.75% y 27.18% respectivamente. A nivel estructural, las capas no tienen la compactación requerida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Por lo que se propuso técnicas de reparación de todas las fallas encontradas ya sean: Físicas, químicas y mecánicas; debido que a futuro resultarán se más costosas por el grado de severidad a la cual están expuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).