Calidad de vida laboral y su relación con el estrés laboral de los docentes de las I.E N° 130 y Antonia Moreno de Cáceres UGEL 05 SJL/EA. 2015.

Descripción del Articulo

El presente estudio se propuso como finalidad principal determinar si existía una relación significativa entre la calidad de la vida laboral y el estrés laboral en un grupo de docentes de instituciones educativas estatales. La investigación fue de tipo correlacional ya que se orientó a comprobar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silverio Villarruel, Rocío Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Vida Laboral, Estrés Laboral, Proceso Educativo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se propuso como finalidad principal determinar si existía una relación significativa entre la calidad de la vida laboral y el estrés laboral en un grupo de docentes de instituciones educativas estatales. La investigación fue de tipo correlacional ya que se orientó a comprobar la relación entre las dos variables señaladas. Fue también una investigación de corte transversal ya que se ubicó concretamente en un lugar y momento determinado. El método de investigación fue el cuantitativo ya que los instrumentos aplicados arrojaron puntuaciones numéricas que posteriormente fueron procesados estadísticamente. El diseño de investigación asumido fue “no experimental”, porque no se manipuló ninguna variable. La muestra estuvo conformada por 100 docentes de II. EE. Estatales. El tipo de muestreo utilizado fue el "muestreo no probabilístico" de tipo criterial u opinático. Se utilizaron dos instrumentos: Cuestionario sobre Calidad de Vida Laboral. Cuestionario sobre Estrés Laboral. Antes de aplicar los instrumentos se constató su validez y confiabilidad. Los resultados obtenidos comprobaron las hipótesis planteadas ya que se encontró relaciones significativas y negativas entre las variables. Esto implica que a medida que se incrementa o mejora la calidad de vida laboral disminuye correlativamente el estrés laboral del docente. Esta situación se presentó en todas las áreas de la calidad de vida laboral. Se plantearon las conclusiones y recomendaciones del caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).