Juegos motores y las habilidades motrices básicas en niños de 5 años de una I.E.I – Piura – 2023
Descripción del Articulo
        El presente estudio surgió a partir de la ausencia en el progreso que tienen los niños de 5 años respecto a sus habilidades motoras, enfrentando obstáculos para involucrarse en actividades físicas y juegos motores debido a la falta de adaptaciones y apoyo apropiado en el entorno educativo, por este...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154396 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154396 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desplazamiento Estabilidad Habilidades motrices Juegos motores Locomoción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 | 
| Sumario: | El presente estudio surgió a partir de la ausencia en el progreso que tienen los niños de 5 años respecto a sus habilidades motoras, enfrentando obstáculos para involucrarse en actividades físicas y juegos motores debido a la falta de adaptaciones y apoyo apropiado en el entorno educativo, por este motivo se estableció como propósito general determinar la relación entre los juegos motores y las habilidades motrices básicas en niños de 5 años de una institución educativa inicial de Piura. La metodología a la que perteneció fue de tipo básica, nivel correlacional de diseño no experimental, asimismo se contó con una población de 56 niños del nivel inicial y una muestra de 19 niños de 5 años, a los cuales se les aplicó como instrumento la lista de cotejo mediante la técnica de observación. Respecto a los resultados, se encontró que el 42% de estos niños han logrado desarrollar un nivel medio en relación a sus habilidades motricidad básicas, esto debido posiblemente a que el 21% de ellos hace uso de manera deficiente los juegos motores. Por lo tanto, se concluyó que al encontrar una fuerza de= 0,865 y p <0,05, se determinó que los juegos motores y habilidades motrices básicas, se relacionan significativamente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            