El fútbol para mejorar las habilidades motrices básicas en niños de 6to primaria de una I.E, San Ignacio 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de Calidad, se canalizaron aportes orientados a cómo el fútbol puede mejorar las habilidades motrices básicas en niños de sexto de primaria de una Institución Educativa del distrito La Coipa, S...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163215 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fútbol Habilidades motrices básicas Locomoción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de Investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de Calidad, se canalizaron aportes orientados a cómo el fútbol puede mejorar las habilidades motrices básicas en niños de sexto de primaria de una Institución Educativa del distrito La Coipa, San Ignacio. El objetivo principal fue determinar de qué manera la práctica de fútbol mejora las habilidades motrices básicas en niños de 6to grado de primaria de una Institución Educativa, San Ignacio 2024. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y se utilizó el diseño pre experimental, la población está constituida por 20 estudiantes, siendo los mismos en la muestra, para la recolección de datos se utilizó la observación directa de los niños mientras participaban en actividades de fútbol y estas observaciones se registraron de manera sistemática en una hoja de observación estructurada. Los resultados de este estudio mostraron una mejora significativa en las habilidades locomotoras, manipulativas y de estabilidad. Se observó que el nivel “Deficiente” inicial del 45% en habilidades motrices básicas desapareció tras la intervención, mientras que el nivel “Excelente” incrementó del 15% al 50%. Estas mejoras se atribuyen al diseño estructurado de las sesiones de fútbol, centradas en ejercicios dinámicos y progresivos. Concluimos que el fútbol es una herramienta efectiva para desarrollar habilidades motrices básicas, mejorando no solo el desempeño físico, sino también la autoestima y cooperación de los niños. Se recomienda incorporar esta práctica en el Currículo de Educación Física para potenciar el desarrollo integral infantil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).