Comportamiento hidrodinámico de reservorios apoyados de agua analizados mediante modelos hidráulicos, reservorio R-2, Puno 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación titula: “Comportamiento hidrodinámico de reservorios apoyados de agua analizados mediante modelos hidráulicos, reservorio R-2, puno 2024” fijó por objetivo: Determinar el comportamiento hidrodinámico de reservorios apoyados de agua analizados mediante modelos hidráulicos, r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Chipana, Ronaldo Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Masa
Desplazamientos laterales
Fuerzas cortantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titula: “Comportamiento hidrodinámico de reservorios apoyados de agua analizados mediante modelos hidráulicos, reservorio R-2, puno 2024” fijó por objetivo: Determinar el comportamiento hidrodinámico de reservorios apoyados de agua analizados mediante modelos hidráulicos, reservorio R-2 Puno 2024. Como metodología, se aplicó el método científico del tipo: aplicada, del nivel: explicativo y diseño: experimental. Los resultados obtenidos fueron: Mediante un análisis del modelo de Housner con la altura de 1H se tiene un periodo de 5.05 segundos, un cortante de 386 tn y un momento de 1096.3 tn-m, mientras que con el modelo de Navier Stokes se obtuvo un periodo de 5.3 segundos, un cortante de 379 tn y un momento de 1086.3 tn-m. Así mismo la altura del oleaje por el método de Housner nos da un valor de 1.24m y el método de Navier Stokes nos dio un valor de 1.10m. La investigación muestra como conclusión que el reservorio R-2 que los esfuerzos por cortante producidos por el método de Housner son más conservadores que los producidos por los producidos por el método de Navier Stokes en aproximadamente 4%, mientras que los esfuerzos por momentos producidos por el método de Housner son más conservadores que los producidos por los producidos por el método de Navier Stokes en aproximadamente 2%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).