Sensibilidad docente para la enseñanza aprendizaje de estudiantes con necesidades educativas especiales

Descripción del Articulo

Ante la limitada sensibilidad de catedráticos frente a las necesidades educativas especiales (NEE), se realiza esta investigación doctoral, que tuvo como objetivo fortalecer la sensibilidad docente para la enseñanza aprendizaje de estudiantes con NEE a través de talleres de sensibilización docente d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejillones Reyes, Rossy Karina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106581
Enlace del recurso:https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/4321
https://hdl.handle.net/20.500.12692/106581
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.4321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores - Actitudes
Estrategias de aprendizaje
Educación especial
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Ante la limitada sensibilidad de catedráticos frente a las necesidades educativas especiales (NEE), se realiza esta investigación doctoral, que tuvo como objetivo fortalecer la sensibilidad docente para la enseñanza aprendizaje de estudiantes con NEE a través de talleres de sensibilización docente de una institución educativa de Santa Elena - Ecuador, 2022. Este estudio fue de tipo cualitativo con enfoque sociocrítico y diseño acción participativa, donde colaboraron 9 catedráticos que imparten diferentes asignaturas en tercer año de Bachillerato. Para la recolección de información se utilizó la técnica de la entrevista y un registro de hechos, utilizando como instrumento una guía de entrevista validada por cinco expertos. Entre los principales resultados se constató que al momento de aplicar procesos inclusivos educativos, varios de los catedráticos presentaron dificultades con respecto a la aceptación, formas de enseñar, motivación, reflexión, y adaptaciones curriculares, aspectos que convendrían ser fortalecidos. Sin embargo, los participantes asistieron a talleres de sensibilización, donde se familiarizaron con términos propios de los procesos inclusivos en la enseñanza aprendizaje. Estos resultados llevaron a la conclusión de que si los docentes participan en jornadas de sensibilización mediante talleres, se fortalece la sensibilidad para la enseñanza aprendizaje de estudiantes con necesidades educativas especiales, cabe recalcar que la sensibilidad docente se afianza con la experiencia y es algo variable que depende de su contexto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).